HESICASMO

Bienvenidos. Este es un blog dedicado a la espiritualidad y, en especial, al hesicasmo, la vía mística de la Iglesia Cristiana Ortodoxa.
En la columna de la izquierda se incluyen textos sobre el hesicasmo (fundamentos, práctica, historia, biografías, frases para meditar, etc.) En la columna de la derecha se presentan mis meditaciones y aportaciones, modestas aportaciones, a esta vía mística. Os agradeceré vuestros comentarios que, a buen seguro, nos harán bien a todos.
La Paz de Dios sea con todos nosotros.

¿Ya os habéis olvidado?

HAITI: más de 500 muertos por cólera. El Servicio Andaluz de Salud está preparando atención médica, aquí en España, para varias decenas de niños haitianos. Algunas ONG's están recogiendo fondos para cubrir los gastos de viaje y estancia de padres e hijos. Y ¿tú que haces?

viernes, 6 de agosto de 2010

Fe

"Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: 'Trasládate de aquí a allá', y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes".

La mayoría de nosotros piensa en la fe como en un conjunto de creencias o simplemente en la confianza ciega en algo o en alguien. Sin embargo, una fe así concebida es débil. Parte de la aceptación de algo que no vemos y que, por eso mismo, nos resulta difícil sentir.

La mayoría de los enfermos no mejoran porque quienes les atienden no dan la confianza necesaria, la confianza que daría el creer en sí mismos. Si a ello añadimos la ya de por sí difícil situación del propio enfermo, la mejoría de este queda sometida en el mejor de los casos a la ingesta de productos químicos o al traumatismo quirúrgico.

Es necesario asumir la fe no como creencia en algo o en alguien. Las creencias han sido históricamente tan manipuladas que una tal fe tendría los días contados. Es preciso asumir la fe como un sentimiento de pertenencia a un grupo incapaz de traicionar, aunque lo parezca en un análisis parcial. Un grupo que es la Creación entera, el mismo Dios. Un sentimiento de pertenencia a ese grupo, de compromiso entendido como comportamiento armónico con él, sería la esencia de la fe.

Por eso se “enfadaba” Jesús y les decía: "¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos?”

No hay comentarios:

Publicar un comentario