Las Iglesias Ortodoxas celebran la Natividad del Señor el día 6 de Enero, ya que se rigen por el antiguo calendario Juliano. Sin embargo, los católicos romanos la celebran el 25 de Diciembre. Por otro lado, las Fiestas Navideñas han ido perdiendo frescura, autenticidad, tradición. Podemos descargar culpas sobre las multinacionales que introducen sus prácticas comerciales y usureras en el Templo y nos estaremos engañando. Sí, nos estaremos engañando. Cuando Cristo expulsó violentamente a los comerciantes del Templo de Jerusalén no estaba ejerciendo una violencia impropia de su ser sobre esos pobres e ignorantes comerciantes, sino sobre sus propias tentaciones, las mismas que tenemos nosotros todos los días, vendiendo nuestro espacio vital al mejor postor. Y nunca mejor dicho: nuestro espacio vital; porque nos referimos a nuestra vida espiritual.

En estos últimos meses, he procurado ayudaros y ayudarme a recorrer el camino hesicasta de una forma que he intentado fuera amena, idealmente eficaz, y que sé positivamente ha dado sus frutos o está próximo a darlos. En el primer caso, solo queda deciros Feliz Navidad o, como decía el Padre Serafín: “Y ahora vete”. Ahora es preciso salir a la vida, recordar y revivir nuestras experiencias en el “desierto” en la vida real. En caso contrario habremos perdido el tiempo porque no habremos vencido el egoísmo que significa guardar nuestras experiencias y nuestro conocimiento solo para nosotros. En el segundo caso, o sea a aquellos que no hayan superado todas las formas de meditación, he de deciros que estáis más cerca de lo que pensáis. Estáis engendrados en Jesús, vuestro nacimiento está marcado.
Por tanto y para todos: ¡Feliz Navidad!
Un saludo fraterno Fernando.
ResponderEliminarQue la paz de Cristo te siga iluminando para iluminar.
Siempre te seguimos desde Hesiquia blog.